miércoles, 28 de septiembre de 2011

Disculpa/Apology

Borré los siguientes posts de este blog acerca de Monodevelop por considerarlos viejos y sin uso.

Pido una disculpa a toda la gente que había escrito algún comentario dentro de esos artículos.

Posts eliminados / Deleted posts:


Due a moment of madness, I intentionally delete previous post of this blog about Monodevelop, because that I thought were old and useless.

I apologise to all the people who had commented in these articles.

@OliverHR

domingo, 11 de enero de 2009

Ibex intel 82845G video

Hace tiempo que no escribo nada y no ha sido por falta de ganas, sino por que he tenido mucho trabajo y un par de cambios en mi situación laboral que ... en fin, el asunto es que mi computadora que uso comúnmente, ha pasado ha mejor vida.

Por falta de $$$ no pude adquirir un equipo nuevo y un amigo me ha pasado una PIV a la que le he puesto 1G de ram este equipo tiene una tarjeta madre intel que tiene integrada la tarjeta de vídeo 845G/GL Brookdale... ahí inicia el caos.

Pues como suelo usar ubuntu he intentado instalar Interpid Ibex(ubuntu 810) y cual ha sido mi sorpresa que existe un problema con el controladror que viene en esta version de ubuntu, despues de muchos intentos y de confirmar que otras distros como SUSE 11.1 y Fedora 10 tienen el mismo problema.

Despues de maldecir a todos los santos y demas, me encontre con PCLinuxOS una distribución que es una MARAVILLA ya que se instala rapidisimo tiene unos ayudantes(wizards) excelentes y una vez instalado puedes ver que tiene todo listo para funcionar sin hacer nada mas, ya que cuenta con el plugin de flash preinstalado, el JRE 6 de java con todo y plug in de firefox, y por si fuera poco con codecs de audio y video que no tienes que partirte la cabeza con repositorios y demas, otra ventaja es que cuenta con el gestor de archivos Synaptic.

Viene montado sobre KDE (en lo particular prefiero gnome ..solo por algunas cosillas) pero la verdad PCLinux es espectacular tiene herramientas para casi todo, configuracion de hardware, escuchar media, grabar audio y dvd y viene con beryl y compiz.


Regresando a lo de ubuntu la solucion que yo utilice es:

Despues de tratar de arrancar en VESA y demas opciones que encontre en los foros de diversas distros en un arranque de coraje cambie mi monitor un Samsung Syncmaster 3NE el cual es viejo pero se ve como nuevo. Pude arrancar el livecd de ubuntu con las siguientes opciones:

En la pantalla del boot del livecd presiona F4 y elige modo grafico seguro, despues presionas F6 para teclear las siguientes opciones:

acpi=off edd=off

Esto es un arranque en modo failsafe como el de openSuse,

Con esto(y mi nuevo monitor que soporta un mayor rango de syncronia) pude arrancar ibex despues de instalar y reiniciar, todo estaaaabaaaa leeeennnnttttoo, entonces edite el archivo:

/etc/X11/xorg.conf ----- casi una religion para mi por mi antiguo monitor

y ahi edite la configuracion de mi tarjeta (device), agergando la opcion

Option "AccelMethod" "XAA"

En varios sitio recomiendan deshabilitar la aceleracion al poner :

Option "NoAccel" "true"


Pero con XAA todo funciona perfecto ya no se cuelga la pantalla y no tengo que reinicar a cada momento o al cerra sesion.

Un detalle aun esta pendiente de corregir y es que al seleccionar los efectos visuales normar o avnazado funciona excepto que no se ven los bordes de las ventanas ni la barra de titulo.

Por lo pronto deje instalado Ibex junto con Pclinux que me sigue sorprendiendo, por cierto en cuanto se corrija el problema del driver en OpenSuse me parece que la voy a convertir en mi distro primaria por la disponibilidad de las actualizacion de Mono y Monodevelop.

Saludos.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Crear un Repositorio Local de Binarios Descargados en Debian/Ubuntu

Frecuentemente nos enfrentamos con la situación de que en los repositorios de ubuntu o debian no hay los binarios de programas que frecuentemente se actualizan y el desarrollador no proporciona archivos binarios deb, tal es el caso del proyecto mono que para cada actualización de alguno de sus proyectos tiene disponibles binarios para suse redhat y otros excepto bianarios deb.

Así pues, si nos encontramos en la red que alguien ya compilo y empaqueto dicho programa y esta compartiendo estos binarios como descarga directa y no mediante un repositorio, corremos el riesgo de no poder instalar esta aplicación debido a las dependencias de este, ya que si usar Gdbi solo te dirá que no cumples con las dependencias necesarios para proceder o peor puede ser que al empaquetar el programa se hayan omitido la lista de dependencias y eso si que no podría comprometer.

Manos a la obra después de descargar los archivos deb que necesitas tienes que hacer lo siguiente (o te diré al menos lo que yo hago):

Deposita los archivos *.deb descargados dentro de una carpeta que elijas en este caso yo lo hice en "/home/usuario/Downloads". Abre una ventana de consola y dirigete hacia la carpeta donde depositaste los archivos.

cd /home/usuario/Downloads

Ahora vamos a crear una archivo Packages.gz con ejecutando todavía en consola lo siguiente:

dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip -c -9 > Packages.gz

Ahora abrimos del menú "Administración" la opción "Orígenes de Software" y en la pestaña "software de otros proveedores" añadimos la siguiente línea:

deb file:///home/usuario/Downloads /

Nota el espacio después del nombre de la carpeta Downloads y la diagonal, al terminar de añadir nuestro repositorio se actualizara automáticamente el listado de software disponible. Ahora desde Synaptic podremos seleccionar los archivos a instalar y listo.

lunes, 11 de febrero de 2002

Instalación de modems Conexant/Rockwell en Linux

Este es un artículo viejisimo que publique cuando estaban muy en uso los famosos y escalofriantes winmodems, cuando apenas y tenia una superconexion dial-up de 56k. Lo posteo aquí solo para remembranza de los viejos tiempos.

Instalación de modem Conexant/Rockwell en Linux
Configuración de modems con chipset Conexant/Rockwell HCF y HSF en GNU/Linux
Copyright (C) 2002 Oliver H. Rangel oliverhrangel@linuxmail.org
Última modificación 11/febrero/2002 11:59 México GMT -6
La versión actualizada de este artículo se encuentra en: http://www.geocities.com/oliver.../conexant_rockwell.html
Indice
  1. Licencia
  2. Propósito
  3. Dedicatoria
  4. Descarga de archivos
  5. HCF y HCF
  6. Inicio de sesión
  7. Descompresión de los archivos
  8. Instalación
  9. Detalles
  10. Sitios de interés
  1. Licencia de Documentación Libre GNU
Cualquier aclaración, recomendación, o duda haganla.

1. Licencia

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.1 o cualquier otra versión posterior publicada por la Free Software Foundation; Una copia de la licencia es incluida en la sección titulada \"Licencia de Documentación Libre GNU\".

2. Propósito

El propósito de este documento es el de ayudar a la los nuevos usuarios de Linux y el de demostrar que cada vez es más corta la distancia entre compatibilidades del hardware diseñado para otras plataformas con Linux. Si ustedes están leyendo este documento es por que quieren poner a trabajar un modem con Chipset Conexant/Rockwell, existen varios documentos en la red que explican cómo hacer esto y este documento es otro, este escrito no esta basado en ningún documento amparado bajo licencia alguna (incluyendo la GNU/FDL), esta basado en experiencias propias del autor y en mensajes de algunas listas de correo y foros de opinión, el software al que nos referiremos en estas líneas es el de la compañía Olitec, el cual encontré solo con la ayuda de buscadores; Aclarada la fuente de este documento, me permitiré más delante poner vinculos a otros sitios en los que se haga referencia al tema.
Cualquier aclaración, recomendación, corrección o duda pueden enviarla a la dirección de correo electrónico que esta al principio del documento después del copyright, si requieren ayuda no prometo tener la respuesta o resolver el asunto, pero tal vez en algo pueda ayudar, solo les pido que antes de enviar sus preguntas lean completamente este documento.

3. Dedicatoria

A mi hija y mi esposa, que hacen que mi mundo se mueva.
A todos los nuevos usuarios de Linux ya que aún yo lo soy.

4. Descarga de archivos

El driver que vamos a utilizar los pueden descargar del sitio de Olitec:
http://www.olitec.com/pci56kv2.html
Ahí podrán encontrar los drivers para:
modem PCI 56K V2
modem PCI 56K V92 Ready V2
Los drivers vienen en formato tar.gz, y según Olitec son para Mandrake y Redhat, para este documento utilice la versión:
HSF_V40600_Mandrake_2.4.3-20.tar.gz ---- modem PCI 56K V92 Ready V2
Como observarán es la versión para mandrake (en este caso la versión de mandrake es la 8.0 la cual usa un kernel 2.4*).

5. HCF y HSF

Algo IMPORTANTE es que este driver no solo lo probé con el chipset HSF sino con el HCF device ID 1025, la mayoría de los sitios en los que hay alguna documentación para los modems con chipset Conexant dicen que el chipset HCF no es soportado, lo cual es cierto en gran medida pero para toda regla existe una excepción y en este la excepción es el chipset HCF device ID 1025, otra cosa que habría que mencionar es que la versión de Linux Mandrake (la 8.0) que tengo instalada en mi computadora, tiene activado el soporte para SMP.

6. Inicio de sesión

Bien ahora procedamos a lo que nos atañe, esto es demasiado sencillo así que no se sorprendan de lo rápido que podamos terminar (los nuevos usuarios de Linux tienen la idea de que tendrían que hacer mil cosas y tardarían horas, pero no es así), antes que nada debemos entrar a nuestro sistema Linux como administrador es decir como ROOT.

7. Descompresión de los archivos

Ya que descargamos el driver correspondiente al tipo de modem que tenemos (supongo lo descargaron usando otra computadora o en la misma pero con otro sistema operativo), lo copiamos en el directorio /root (o a donde quieran) y procedemos a descomprimir el archivo tar,
Ej.:
tar -xzfv HSF_V40600_Mandrake_2.4.3-20.tar.gz
Ya descomprimido el archivo tenemos un nuevo directorio en el cual se encuentran nuestros archivos: HSF_V40600_Mandrake_2.4.3-20
Ahora nos movemos a dicho directorio, si pusieron el archivo tar en /root tecleamos en consola el siguiente comando:
cd /modem

8. Instalación

Ya dentro del directorio procedemos a instalar los controladores, con el siguiente comando:
./ins_all
Listo ya hemos instalado los drivers para nuestro modem, (para los nuevos usuarios noten el punto antes de la diagonal).
Ahora solo falta hacer la conexión con KPPP y listo.

9. Detalles

Si alguien recibió un error de \"No Dialtone\" lo pueden corregir usando el comando AT: AT S7=45 S0=0 L1 V1 X4 &c1 E1 Q0
Para los que tengan un modem con chipset HSF que no sea Olitec (por supuesto que el chipset debe ser Conexant/Rockwell), y que no hayan tenido éxito con los pasos anteriores el asunto es más tardado, lo que tendrán que hacer es editar el archivo lin_hsf.inf , creando unas líneas donde insertaremos el Vendor ID y el Device ID de nuestro modem, lo pasos que tenemos que seguir son:
Para saber el Vendor ID y el Device ID hacemos lo siguiente, en la consola escribimos el comando:
less /proc/pci
Ahí buscamos el párrafo donde se encuentren los datos que corresponden a nuestro modem, 14F1 (Conexant) o 127A (Rockwell) y checamos el Device ID, buscaríamos algo así:
PCI\\VEN_127A&DEV_2015&SUBSYS_2015127A.
Ya con estos datos procedemos a editar el archivo lin_hsf.inf con cualquier editor de texto, lo que tenemos que hacer es crear una línea %HSFModem% dentro de la sección marcada como [generic] ahí encontraremos líneas similares a la que nosotros agregaremos.
Nuestra linea quedaría de esta forma:
%HSFModem% = ModemX, PCI\\VEN_XXXX&DEV_YYYY&SUBSYS_********
Después se remplazan las XXXX por el Vendor ID y las YYYY por el Device ID y se pone el Subsys******** completo, con lo cual tendríamos.
%HSFModem% = ModemX, PCI\\VEN_127A&DEV_2015&SUBSYS_2015127A
Ya con esto repetimos en la consola el comando:
./ins_all
Eso es todo lo que se tiene que hacer, así es que, espero hayas tenido suerte.

10. Sitios de interés

Mas datos sobre el tema los pueden conseguir en: